evaluacion-diagnostico-mexico-2023-2024

Evaluación Diagnóstica Primaria y Secundaria 2025

La Evaluación Diagnóstica para las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica representa una valiosa iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo (DGADAE) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), en estrecha coordinación con las autoridades educativas tanto a nivel federal como estatal.

Fase 2. Tercero de preescolar

Fase 3. Primero y segundo de primaria

Fase 4. Tercero y cuarto de primaria

Fase 5. Quinto y sexto de primaria

Guía para el personal Docente-Aplicador

El objetivo primordial es proporcionar a los educadores una herramienta de evaluación que les permita realizar un diagnóstico preciso de los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes en las áreas de Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética.

Esta evaluación se llevará a cabo al comienzo del ciclo escolar 2024, durante las semanas comprendidas entre el 4 de septiembre y el 15 de octubre. Estará dirigida a los estudiantes que inician los grados de 2do, 3ro, 4to, 5to y 6to de primaria, así como a los de 1ro, 2do y 3ro de secundaria.

El propósito fundamental de esta evaluación es proporcionar a los educadores una visión clara de los niveles de conocimiento y competencias de sus estudiantes al inicio del ciclo escolar, lo que les permitirá planificar y mejorar su enseñanza tanto a nivel grupal como individual a lo largo del año.

Uno de los aspectos más valiosos de esta Evaluación Diagnóstica es su capacidad para identificar aquellos contenidos que representan un desafío significativo para los estudiantes de estos grados.

Este conocimiento ayudará a los docentes a adaptar sus estrategias de enseñanza y brindar el apoyo necesario para que los alumnos puedan superar los obstáculos en su proceso de aprendizaje. Además, esta información será relevante en las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde el personal directivo y docente discutirá y definirá estrategias específicas para abordar las fortalezas y áreas de oportunidad detectadas a nivel de grupo y escuela.

¿Qué evalúan las pruebas diagnósticas?

Las pruebas diagnósticas evalúan los conocimientos adquiridos por los alumnos en ciclos anteriores en las áreas de Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética. Se basan en el currículo y materiales educativos del ciclo 2024. Sirven para medir el nivel de aprendizaje en áreas clave y como indicadores de resultados educativos generales.

Contacto

Para absolver dudas sobre las alternativas de aplicación A, B y C, escribir correo: evaluacion.diagnostica@nube.sep.gob.mx

Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Evaluación Diagnóstica
Average rating:  
 0 reviews

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *